LAS MARAVILLAS DEL MUNDO
Si lo puedes ver en tu mente, lo puedes tener en tu mano, es una frase que leí hace más de 16 años en el libro El Secreto de Rhonda Byrne, que habla de la ley de la atracción ,el poder de la intencionalidad y el pensamiento positivo. Aunque en la actualidad he dejado de lado el "Nuevo Pensamiento" , debo reconocer su influencia en la construcción de mi personalidad, quizás debido a esa lectura pude soñar antes de materializar, añorar antes de sonreir agradecida por tantas oportunidades, la oportunidad de respirar, de vivir, de amar, con frecuencia damos las cosas más simples por sentado.
Salí desde muy temprana edad en búsqueda de las maravillas del mundo, para mi esas maravillas eran: amor, libertad, poder adquisitivo, seguridad, tranquilidad y amabilidad, cosas que no estaban en mi vida, cosas que me costaron encontrar, es agosto de 2024 y hace 2 días tengo 35 años, este espacio se ha convertido en un diario, donde describo mi emocionalidad y sensibilidad , pero también donde hago catarsis sobre las cosas que voy descubriendo.
Coco Chanel dijo "El lujo es una necesidad que empieza cuando acaba la necesidad" , quizas por eso empecé a viajar más de lo normal, no se si para congraciarme con tantos años soñando conocer nuevos destinos, o porque es lo que necesita mi alma para evolucionar, sea cual sea la génesis, me encanta el resultado, pues me permite reflexionar.
Un vida sin retos es aburrida y lineal, por ello me planteo cada tanto una aventura que suponga sobrepasar mis limites, demostrarme de que soy capaz, hace un par de años el nuevo reto fue conocer "Las 7 Maravillas del Mundo" declaradas así el 07 de Julio de 2007 , despues de un concurso en pro de preservar la memoria global , estas maravillas son:
- La estatua del Cristo Redentor (Brasil)
- Las ruinas de Machu Picchu ( Perú)
- La gran muralla china (China)
- La ciudad de Petra (Jordania)
- El palacio del Taj Mahal (India)
- El Coliseo romano (Italia )
- La ciudad de Chichen Itzá (México)
Esta lista incluye una mención honorífica a las Pirámides de Guiza, en Egipto, única maravilla del mundo antiguo que todavía existe. El número 7 se mantuvo tanto porque rinde homenaje a las siete maravillas de la antigüedad, como porque el 7 simboliza la perfección. Además, algunos estudios sugieren que siete es el número de cosas que el cerebro humano puede recordar.
En esta vuelta al sol, escogí el monumento más antiguo y emblemático de la lista, EL COLISEO ROMANO, magestuoso e imperial, una experiencia indescriptible, un lugar con tanta historia, con tanta energía que se hizo para satisfacer el morbo y la perversión de una sociedad sin límites, acostumbrada a todo y más, quede fascinada por tanta cultura y escepticismo, las ruinas de un imperio que se construyo sobre sangre, sudor y lagrimas de un pueblo esclavizado y la ambición de otros, vine por crecimiento cultural, para llenar los vacios de mi alma, para saciar mi curiosidad, sin embargo la gran maravilla que descubrí fue otra, una más genuina y exponencial.
Me encontre con una familia hermosa y unida, llena de sueños y esperanzas por el futuro, que entre risa y nostalgia por encontrarse a kilometros de distancia de su país, me cantaron un "tanti augurie a te, tanti augurie Dayana, tanti augurie ate" en un perfecto italiano de 3, 6 y 7 años, que hace de este viaje una experiencia inolvidable, que nada ni nadie podrán borrar.
Son estas experiencias, las que hacen que nos replanteemos todo, que respiremos y empecemos a contemplar que las maravillas del mundo no son monumentos, ni ciudades históricas, sino que son el amor y la solidadaridad, la sonrisa de un pequeño, un abrazo espontaneo, el gesto de abrir tu casa a un extraño que tambien recuerda con nostalgia su casa, el poder de hablar en tu idioma , el humor con el que nos sobreponemos a las adversidades del día a dia, que supone ser un adulto dividido y fraccionado por las circunstancias que nos llevaron a emigrar.
Siempre he creido que un viaje lo cura todo, yuna vez más lo pude ratificar, pues sali de mi casa buscando experiencias banales, paisajes , gastronomias exóticas y nuevas a mi paladar, pero me encontre disfrutando de los matices de comerse una arepa con un capuchino italiano, y de lo sabroso que es escuchar un acento conocido entre un mar de idiomas que confunde a las mentes más expertas y te recuerdan que no estas en tu ciudad natal.
En esta nueva aventura pude comparar las diferentes lineas de pensamiento que existen en nuestra globalizada sociedad, sentí alegría por pedir un deseo que en menos de 24 horas se cumplió, y frustración al descubrir las mentiras propias del mercado en el que opero como profesional, pero lo más importante , es que todo lo digerimos juntos, analizando y satirizando las diversas formas y maneras que encontramos los humanos para esconder o suavizar nuestra insdicutible necesidad de GANAR, que a fin de cuentas es un sentimiento primitivo, la supervivencia del más fuerte como sentenció Darwin para subrayar nuestra naturaleza egoísta, esa que nos garatiza la continuidad.
Aunque el reto se mantiene intacto, y llevamos 1 de 7 maravillas del mundo, parto a España desde Milán, con una nueva perspectiva, que todos somos distintos, que cada vida es única e irrepetible, que somos el resultados de nuestras experiencias, de nuestros padres, de lo que nos enseñaron y también de lo que nos privaron, me voy con el corazón repleto de sonrisas, con una admiración profunda para aquellas personas que son capaces de confiar y dar amor desde lo más profundo, recordemos que nadie da lo que no tiene, así que es una maravilla cuando encuentras humanos que lo recibieron y comparten contigo todo lo que han aprendido.
Me voy más comprensiva, más reflesiva, me voy siendo una persona distinta de la que llegó, eso te hacen los viajes, te cambian, te nutren, te permiten tener una macrovisión, pense que venía ver una maravilla del mundo, pero vine a recibir AMOR.
Gracias Yineth , Gracias Simón, Gracias José, Gracias Sra Irlene, Gracias a los pequeños Josep, Cristin y Nathy, Gracias a mi amor Grey , por mostrarme que las maravillas del mundo están en las cosas pequeñas, esas que no se buscan, que no se compran, que están en cada uno de nosotros y le regalamos al mundo con amor.
Comentarios
Publicar un comentario