¿Lo tengo TODO ?


Eso dice la gente, eso parece ser... pero ¿ lo tengo todo? definamos todo primeramente antes de analizar, según los estándares de sociedad occidental antes de los 30 años debes tener casa propia, pareja y familia , ingresos estables y valga la redundancia " estabilidad". Si nos fiamos de ello, entonces sí "lo tengo todo" y aún así voy a terapia por ansiedad, me deprimo constantemente y siento que sufro de un trastorno de insatisfacción en grado extremo ¿ porque? No lo sé y si sigues leyendo debes saber que no lo trataré de descifrar. 

Nací en 1989, eso quiere decir que soy Millenials, que según www.economía3.com "Son personas con ganas de vivir que no se amoldan al estilo de vida tradicional de las generaciones anteriores, sobre todo, en el aspecto laboral. A los millennials les encanta viajar, conocer nuevas culturas y coleccionar experiencias que pueden compartir con otros. Prefieren su lado emocional al profesional" 



Me gustaría decirte que no me identifico con esto, pero escribo a las 13:38pm, desde un Bar en Valencia-España, tomando cervezas y comiendo  aceitunas, aún cuando tengo oficina, a veces tengo que salir de la rutina, sino mi cabeza estalla, no soporto un uniforme, un horario, me gustaria decirte que no creo en el horóscopo pero si que lo hago, y también siento que me definieron bastante bien con lo de la generación Millenials. 



Escribo esto  mientras emito  billetes de avión para una familia Colombiana que vuela en 5 horas, hoy fui al banco, hice tareas pendientes, imprimí documentos para un seguro de salud, todo eso en shorts y sandalias, con mi laptop en una bolsita ecológica y sin peinar, un poco para contextualizar. 

Esto no se trata de un diario de lo que hice y como estaba vestida, pero siento que es importante, porque durante toda mi vida tuve un ideal, el de "ser alguien importante" y yo lo matizaba con tener muchas tareas, una empresa, cosas materiales, experiencias y pare usted de contar, en fin, creo que  fui una victima generacional del "como se deben hacer las cosas" y sino sigues ese  guion estas mal, aún así siempre quise seguir mi propio modelo ¿ pero ese cual era?. 

Me dije a mi misma, debes ser original, no estarás 20 años en el mismo empleo, no te aferraras a relaciones sin futuro, no te embarazaras temprano ( eso fue hace mucho años ) , y así hice, viví "bajo  mis propias leyes" o eso creía yo, y es que el lugar donde crecemos e interactuamos influye mucho en nuestras decisiones.  Para mi, viajar y conocer el mundo se convirtió en una meta personal , sin saber que no era nada original y que miles de personas soñaban con eso también, pero es normal, así fue como renuncie a mi empleo seguro y emprendí el viaje de la independencia económica. 

Mi primera lucha, fue cuando tenia 17 años, quería con todas mis fuerzas entrar en el mercado laboral, encontrar un oficio, una empresa que me ayudara a crecer, y así fui explotada por el sistema paradójicamente uno de mis primeros empleos fue como vendedora externa de DIRECTV una cadena de Tv por cable en Venezuela, sus oficinas estaban en la torre Domus, y cuando subí allí para mi capacitación, me sentí en la cúspide la cultura empresarial ( solo tenia 17 años no me juzguen), en esa torre acabamos de firmar una oficina de 100mtrs2, para el próximo período 2023-2024 de uno de mis proyectos.

Despierto en España, el país donde soñaba vivir, y me acompaña la mujer más espectacular, la mujer de mis sueños, con la que yo me quería casar, eso lo supe desde que la vi por allá en 2013, logré controlar mi peso, y no necesito 2 vacaciones al año, viajo cada tanto y sonrío con facilidad. 

Entonces , y si me has leído antes sabes que esto me lo he preguntado ya ¿ porque no me siento genial? no lo se, y creo que esa incertidumbre es la que siempre me empuja a avanzar, soy agradecida, se que soy afortunada, pero no me doy descanso, no soy compasiva conmigo, siempre estoy en un proyecto, con una meta, con un ideal, algo nuevo que alcanzar, una tarea, una empresa, " nuevo status" y se que esa es mi ansiedad, que a veces se matiza con tristeza, otras veces con la realidad. 

Quería un año sabático, y lo tuve, cada tanto debo hacer borrón  y cuenta nueva, escribir me ayuda a drenar, soy escritora, eso soy , pero aún no se como empezar una novela, un guion, el miedo me paraliza, ¿Por qué ? porque ya conseguí todo lo que se suponía me haría feliz, y cuando lo hice solo estaba agotada física y mentalmente, creo que es más pertinente disfrutar el camino y lo que va ocurriendo, en quien te vas convirtiendo que el destino final. 

No tengo todas las respuestas, pero se que para obtenerlas debo preguntar , así que lo haré y lo dejaré escrito ¿ quién soy ? ¿ cómo quiero ser recordada? ¿ cómo quiero amar y ser amada? ¿Cuál clima prefiero? ¿quiero tener un hijo o dos? ¿Cuándo empezare a escribir de manera profesional? ¿ realmente quiero dar clases? ¿ Hago un Podcasts? ¿vuelvo a comunicar ? 


Llegado este punto es preciso preguntar ¿ lo tengo todo? 

Comentarios

Entradas populares