El Caos Que Soy
EL CAOS
Suelo iniciar con textos enarbolados, pomposos, y cualquier adjetivo presuntuoso, para dejar en claro mi superioridad narrativa y bagaje cultural amplio , así como un vocabulario extensivo, a fin de demostrar mi talento en las letras. Así es, así somos los periodistas, más cuando somos venezolanos ( Es que somos la tapita del frasco) cuando se trata de nuestra especialidad.
Les mostraré la teoría del Caos, y artículos sobre el mismo.
Pero quisiera mostrarle mi propio caos, porque todos realmente tenemos paz y caos, luz y sombra, ninguna persona es totalmente buena, o totalmente mala, puesto que somos matices, y tenemos tantas versiones como personas conocemos , aunque cueste creer que eso es lo normal, es así, es real, o al menos eso leí en https://bcngestalt.com/2019/10/14/version-de-mi/ por si te da pereza leerlo , dejo a continuación un extracto del mismo:
El psiquiatra Carl Jung lo explica así: «Todo depende de cómo vemos las cosas, y no de la forma en que son en sí mismas». Partiendo de la frase de Ortega y Gasset, en este caso podemos decir: «yo soy yo, mis circunstancias y todas mis distorsiones».
Entonces mi caos, ¿ Cuál es mi caos ? , ninguno porque yo soy el caos, soy todo lo que critico, soy todo lo que me quejo, soy todo lo que detesto en el otro, soy la causa de malestar de alguien, y excitación de otros, puedo generar euforia y alegría, aunque también te puedo hacer sentir odio y desdén, esa soy yo, un caos general, que no entra y sale de la vida de nadie sin dejarle algo que recordar, no soy tibia, ni caliente, no soy fría, pero tampoco soy normal, y ese es mi poder, mi poder ancestral.
Durante años he pensado constantemente: se amable, se puntual, se recatada, se socialmente aceptada, no digas algo que no encaje, no tengas doble moral, eso precisamente es caldo de cultivo para un caos, porque carajos no puedo ser quien soy, si es esa es mi ventaja técnica sobre los demás, quizás sea la era de los 30, el que todo me sepa a mierda, lo que me hace así expresar, pero seamos claros , todos hemos sido el caos de alguien, no siempre en lo sentimental, también nos hemos dejado llevar por un por un caos, sea político o social, económico o emocional , el caos es atractivo, como lo es este texto y ahora imaginas que te susurro ¿ verdad?
Lo sé , mi escritura es sugestiva, te seduce y quieres leer más, se llama escribir en "lírica" la técnica:
Es un género literario en el que el autor transmite sentimientos, emociones o pensamientos subjetivos respecto a una persona u objeto de inspiración. La expresión habitual del género lírico es el poema.
La verdad no recuerdo cuando la aprendí, quizás la tengo desde siempre, quizás es un talento innato, aunque creo que la disciplina le gana al talento siempre, si es algo que se me da. También se me dan los conflictos con facilidad, además que no hay nada más caótico que un ser humano perfeccionista, y cuando cantaron el bingo yo tenía todas las fichas, que defecto tan surreal, esa palabra es más bonita que absurdo, y además es más pomposo, como mi estilo literario.
Un perfeccionista, ve los errores de todos, pero no ve los propios porque los suyos son aprendizajes, es algo normal, el perfeccionista puede aprender de los fracasos, pero hay que fracase junto a él alguien más, no puede permitirlo, tolerarlo o solaparle, es su deber comunicarle al otro lo mal que está o se ha comportado, para que vea que está preocupado, y desde su superioridad de perfeccionista te lo dice desde el amor, y ojo no te miente, de verdad te quiere, sino no te ayudaría a fijarte en tus diminutos problemas, que con un solo cambio de actitud de seguro arreglaras.
Todo lo que acabas de leer, es mi sombra, esa también soy yo, y así la voy enfrentando, esa es mi voz egocéntrica que ocultaba, la que me daba miedo mostrar, es mi debilidad, porque es la parte de mi ser que se cree superior a los demás, es mi ego hablando y regocijándose de lo intelectual que es, y no hay nada peor que no aceptar tus demonios, yo los estoy viendo de frente, los dejo salir, caminamos juntos y luego los dejo hablando solos y me voy a buscar mi propia paz.
No es una tarea sencilla, tener ego, no está mal, es inclusive un plus si lo sabes manejar, la gente que tiene grandes dosis de ego, alcanza sus propósitos con mayora facilidad, porque es una cuestión de honor el sobresalir y brillar. El ego te mantiene despierto, te dice avanza, no desfallezca, pero también te puede cerrar puertas, por seguir ciegamente a nuestro ego dejamos de aprender, dejamos de preguntar.
Recordemos algunos ejemplos, el primer "Caos Famoso" es el caso de Don Omar, si, el reggaetonero boricua autodenominado el Rey del Reggaeton, se retiró muy temprano, ¿motivos? muchos, pero su ego fue una pieza fundamental, no pudo con la presión, a pesar de ser un artista versátil, que escribe , canta y produce, no pudo con la competencia, no pudo con el hecho de compararse , no pudo mantenerse en el estrellato, aunque sí, es una leyenda del genero urbano, la realidad es que llegar no es difícil, cualquier persona con sed de éxito lo logra, lo realmente difícil es mantenerse en la cima, mantenerse vigente y eso no lo logro Don Omar, ahora está volviendo, con aprendizajes y humildad, pero ya perdió demasiado terreno, el ahora es una referencia de la vieja escuela, pero ya no es "El Rey".
Otro caso un poco más extremo pero igual de contemporáneo es el de Amy Winehouse, el caos interno, ese que te desequilibra al punto de perderte a ti mismo, esta mujer fue un fenómeno musical, sus letras sugerentes, su estilo irreverente y un sonido único aunado a una voz grave y estilo rebelde le aseguraron el éxito de manera exponencial, pero ella no manejaba lo más importante, su mente, y allí dentro todo era malo, ella no era suficiente, tenía mucho vacío, vacío existencial, de ese que no se llena con amor o dinero, no se llena con fama, es la nada, son las ganas de no existir, porque el solo hecho de respirar duele, si, lo he sentido, por eso lo puedo describir a cabalidad. Este caso tuvo un final. Ella se quito la vida, su caos la consumió.
Después de escribir esto , puedo ver mi vena artística y dramática , esa que ha llenado mi vida de intensidad, pero eso no es lo que queremos mostrar, mostramos nuestras fortalezas y escondemos nuestras debilidades, sin saber que al ser vulnerables es cuando somo invencibles, porque nadie nunca te podrá dañar, si tu mismo conoces tu talón de Aquiles y lo muestras al mundo, no construyes paredes, ni muros, vas por la vida mostrando tu verdad.
Podemos nombrar otros casos de caos, casi ninguno termina bien, porque el caos es la ausencia de orden, es el comportamiento errático, la economía en Venezuela es un caos, porque no le puedes seguir el ritmo, cambia constantemente sin avisar, como el mercado bursátil que fluctúa diariamente, como el clima , que se puede predecir pero no no controlar.
La guerra en Ucrania, el cambio climático, la crisis de los inmigrantes en Estados Unidos, la crisis energética en Europa, el inicio de la recesión económica mundial, la fuga de talentos , la tasa de mortalidad infantil en América Latina, la sobrepoblación en el mundo, la extinción de aves salvajes, el narcotráfico ,la prostitución y trata de blancas, la desigualdad en África, los estratos sociales en Colombia, los derechos de los transexuales, la psiquiatría mundial, los virus de laboratorio, el nuevo orden mundial, el mundo en sí mismo es un caos.
Tu tienes tu propio caos , dentro de ti o quizás lo tienes al lado y le dices Mamá, Papá , a veces le dices Amor, a veces lo ves en el espejo.
Aunque esto lo publico en febrero de 2023, mi caos ocurrió desde el momento que me mudé a España en Agosto de 2022, y continuó como una espiral hasta que toque fondo y ya no pude arrastrarme más , porque toque fondo, no sabría decir cuando toque fondo, pero lo hice, y es algo que agradezco profundamente, porque ahora lo único que puedo hacer es empezar a mejorar.
“Más allá de la noche que me cubre negra como el abismo insondable, doy gracias a los dioses que pudieran existir por mi alma invicta. – En las azarosas garras de las circunstancias nunca me he lamentado ni he pestañeado. – Sometido a los golpes del destino mi cabeza está ensangrentada, pero erguida. – Más allá de este lugar de cólera y lágrimas donde yace el Horror de la Sombra, la amenaza de los años me encuentra, y me encontrará, sin miedo. – No importa cuán estrecho sea el portal, cuan cargada de castigos la sentencia, soy el amo de mi destino: soy el capitán de mi alma”. William Ernest Henley: Invictus.
Comentarios
Publicar un comentario