¿ PANDEMIA O PANDEMÓNIUM?
Según la OMS ( Organización Mundial de la Salud) se llama Pandemia, a la propagación mundial de una nueva enfermedad, en contraste un Pandemónium según la RAE ( Real Academia Española) se define como la Capital Imaginaria del Reino Infernal.
¿Encuentran ustedes alguna diferencia entre esos dos conceptos, y lo que sucede actualmente a nivel global? Si lo hacen déjenme saber, realmente estoy muy interesada, ya que en estos momentos de Crisis Mundial, las personas de casi todo el mundo, sí, casi todo el mundo, en algunas ciudades de Estados Unidos no se ha decretado la Cuarenta, y en otras culturas históricamente alejadas de la "civilización" ni se han enterado que van unas 80.000 muertes gracias al COVID-19, la Pandemia que nos mantiene en "Aislamiento Social Preventivo" adjetivo que decidieron utilizar en la OMS, para el confinamiento voluntario a fin de prevenir un contagio casi inminente, de una enfermedad que proviene de los animales,y que no debería estar en nuestro sistema, ya que no hemos desarrollado los anticuerpos para combatirlo, pero venga, que aquí es donde se pone interesante, este artículo.
Existen teorías que hablan, de un laboratorio clandestino que desarrollaba armas biológicas, y virus letales precisamente en Wuhan, epicentro del COVID-19, también hay datos corroborados que explican el colapso económico de las acciones de empresa, bancos e instituciones chinas que estaban en manos de Capitales Estadounidense y Europeo, y justo cuando el pico llegó en Wuhan, y se trasladó al mundo entero, el gobierno Chino, en una jugada maestra, compro y/o recuperó a precio de gallina flaca, el control de la mayoría accionaria de empresas que ponían en riesgo su papel como Potencia Mundial, ¿Interesante verdad? sólo que no tenemos pruebas, así como tampoco de sí el virus lo creo Estados Unidos o Israel, todo esta en Internet, alguno lo llaman "Conspiraciones Económicas" "Fake News" y paren ustedes de contar. La realidad es que desde diciembre de 2019 el impacto económico se ha sentido muy real
Pero los datos del gráfico anterior, solo reflejan el descenso o la caída en ámbito económico del primer trimestre del año 2020, tan esperado y festejado, en Venezuela incluso se hablaba de un año con leve recuperación, ya en que Febrero se registró el menor índice de inflación desde el 2017, según Asdrúbal Oliveros de la Firma Econoanalítica, la desaceleración de precios se produjo en un contexto en el cual el precio del dolar no oficial se mantuvo estable durante tres semanas, con una cotización que rondeaba los 75 mil Bs por dólar, situación totalmente pasada ya que para la publicación de este material, el dolar paralelo en Venezuela se cotiza en 110 mil Bs, hecho que garantiza la depreciación del Bolívar frente a la Divisa Americana en más de un 25%, moneda favorita para la comercialización nacional, y genera perse un aumento descomunal de Alimentos y Productos de primera necesidad ( Limpieza e Higiene) , que son los únicos productos disponibles en el mercado nacional.
Pero en Venezuela la población ya ha pasado por estos episodios en años anteriores, no de manera tan drástica como en este momento, pero ciertamente existe un grado de Resiliencia Colectiva, que permea el Pandemónium Actual que se vive a nivel global, sin embargo no escapa de la realidad de un país en vías de desarrollo, profundamente golpeado por una crisis política y social , sin contar las sanciones económicas que afecta a toda la sociedad productiva nacional, sin importar la índole política que se tenga.
Aunado a la Cuarentena Social, los nacionales y residentes en Venezuela, deben atravesar este grave episodio en la palestra mundial, sumando deficiencia en las conexiones, inexistente desde hace años en algunas regiones y zonas rurales del país, donde la fibra de CANTV, no llega, y lo poco que llegó fue robado por mafias de telecomunicaciones locales, Caracas no escapa de esa realidad, se requiere de horas para descargar o subir archivos, servicio lento y fallas recurrentes, sin contar que para el día 07 de abril el Ministro de Educación, Aristóbulo Istúriz, informó que se terminará el año escolar de manera virtual ¿Con que señal?.
Esto sin dejar de lado el racionamiento sostenido desde 2017 del vital líquido, en Caracas en zonas tan extremas como el Este y Oeste de la ciudad, se vive en medida similar el drama de no poseer agua con regularidad, y cuando llega en alguno sectores pasadas las dos y cuatro semanas, la calidad del agua es singular.
Si eso no le eriza los cabellos, permitame recordarle que todos están en casa, sumando un importante consumo para el sistema eléctrico que ya presentó fallas insostenibles en el estado Zulia, generando apagones de hasta 24 horas, y para el día martes 07 de abril, se originó en Caracas un bajón importante del servicio eléctrico. Sigo entonces preguntando ¿ Pandemia o Pandemónium? no se trata de escandilizar, tampoco de subrayar lo malo, porque hay muchas cosas buenas que ha dejado esta situación.
Pero más alla de la Pandemia, la realidad es que vivimos un verdadero Pandemónium, por ejemplo en el sector Turismo, área en la que me desarrollo profesionalmente se habla de pérdidas mil millonarias, cuantificadas hasta febrero en más de 116 mil millones de dólares, casi todo el mundo esta paralizado por lo menos en cuanto a transporte aéreo y marítimo se refiere, la OMT ( Organización Mundial del Turismo) Califica al COVID-19, como la catástrofe más generalizada para el Turismo en los últimos 100 años.
El turismo y el desplazamiento humano, evidentemente se van a recuperar, pero se desconoce a que ritmo, las poblaciones al salir de esta crisis, que se prevé a mediados de Junio del año en curso, elegirán zonas locales, turismo nacional, desplazando los grandes recorridos y viajes trasatlánticos, exceptuando instituciones y corporaciones que necesiten trasladarse por negocios, aunque se evidencio que las reuniones y demás encuentros, se pueden realizar por plataformas de Streaming, para salvaguardar la salud de los convocados, el miedo será una constante a desafiar, en el ámbito del turismo internacional.
¡Amanecerá y Veremos! Por lo pronto las campañas de #QuedateEnCasa se mantienen vigentes para unir marcas y consumidores, en momentos de solidaridad, no es momento de vender, de promocionar, o ganar mercado, es momento de informar, de concienciar a nuestras comunidades y de acompañarles de integrarnos y aportar valor desde nuestras capacidades únicas y como equipos, todos somos necesarios y todos nos vamos a necesitar.
El mundo no va a cambiar, el mundo ya cambió y cuanto antes lo descubras mejor, es momento de reflexión, de estudio y de agradecimiento, si estas leyendo esto, es porque tienes acceso a Internet o datos de conexión, y estas en un grupo selecto de afortunados en el mundo ¡Agradecelo! tener tiempo en este momento de leer noticias, blog y redes sociales, requiere cierta estabilidad económica, estar engordando en casa, con servicios básicos como luz y agua potable, te hacen un afortunado, hay personas en el mundo que están viviendo un verdadero infierno, ya que viven del trabajo diario y se acuestan pensando en que irán a comer mañana, es momento de ser solidarios, ayuda al que puedas, no botes comida, regala a quien más la necesite, administra tus recursos, no sabemos cuando podamos ser productivos otra vez, y cuando volvamos, tampoco sabemos como se va a comportar el mercado ni la capacidad de compra de los demás.
Para finalizar y no menos importante, trata en la medida de lo posible de consumir noticias, artículo e información de calidad, no permitas que te manipulen, y no te conviertas en un germinador de noticias falsas, el mundo ya tiene suficientes problemas, para lidiar con la desinformación, sigue las redes de los Organismos Oficiales, cumple los protocolos de higiene personal, tu salud depende exclusivamente de capacidad de prevención, apegate al distanciamiento social, y sobre todo cuida tu estado mental, haciendo ejercicio, yoga, leyendo a diario o aprendiendo un idioma, realiza un curso, resuelve acertijos, haz crucigramas, el mundo te va a necesitar.
Déjame saber tu opinión en los comentarios, para mi es importante, comparte esta información con tus contactos, en esta crisis fomentemos el pensamiento crítico, y no nos acostumbremos jamás al Status Quo, rompamos los paradigmas y salgamos de esta situación fortalecidos y en franca evolución personal.
Amiga estoy de acuerdo contigo el mundo cambio, solo espero que ese cambio se refleje tambien en las personas por que somos instrumento de nuestra propia destruccion cuando nos negamos a crecer, avanzar, crear y cambiar al ritmo de este nuevo mundo, exitos y deseo que tu y tu amada flia esten bien y bajo la Bendicion de Dios.
ResponderEliminarGracias querido amigo! Deseo lo mejor para tu bienestar y tu familia, es momento de interiorizar y de transformar esta experiencia y ser mejores en el nuevo mundo.
Eliminar